Alfombra Mediterráneo – tejida con Trapillo de ganchillo en redondo

Patrón Alfombra Mediterráneo – Trapillo

La Alfombra Mediterráneo es una de esas piezas que llenan de calma cualquier rincón. Inspirada en la luz suave y los tonos naturales del Mediterráneo, combina franjas amplias de color y un tejido circular perfectamente equilibrado que puedes adaptar a cualquier espacio.

Es un proyecto ideal para principiantes que ya dominan los puntos básicos y quieren tejer su primera alfombra con trapillo. A continuación encontrarás el patrón completo, consejos de tejido, medidas, consumo aproximado de material y el videotutorial paso a paso.

Alfombra Mediterráneo a ganchillo con trapillo en redondo

Índice del contenido
  1. Materiales necesarios
  2. Características del diseño
  3. Cómo tejer la alfombra
  4. Tabla de aumentos
  5. Cómo combinar los colores
  6. Videotutorial paso a paso
  7. Consejos finales
  8. Cuidados y mantenimiento
  9. Conclusión

Materiales necesarios

  • Trapillo Terra: 6 bobinas aprox. (para una alfombra de 1 metro de diámetro): 3 de cada color. → Ver colores de Trapillo Terra
  • Ganchillo de 10 mm
  • Tijeras
  • Aguja lanera para esconder hebras
  • Marcador de puntos 

💡 Consejo: el punto debe quedar suelto y flexible, no rígido. Esto evitará que la alfombra se curve y ayudará a mantener una forma perfectamente plana.


Características del diseño

  • Técnica: crochet circular
  • Punto utilizado: punto alto
  • Diámetro final: 100 cm (20 vueltas)
  • Consumo de material: 6 bobinas de Trapillo Terra (3 de cada color)
  • Nivel: principiante
  • Estilo: franjas amplias de color inspiradas en los tonos naturales del Mediterráneo
  • Construcción: tejida en plano desde el centro hacia fuera

Cómo tejer la Alfombra Mediterráneo

La base de esta alfombra sigue el mismo principio que cualquier alfombra redonda perfecta: una secuencia progresiva de aumentos que mantiene el tejido circular y equilibrado.

Nota: la Alfombra Mediterráneo se teje en punto alto. Si quieres ver el patrón de una alfombra en punto bajo o tejer una alfombra en cualquier otra medida lee el artículo  Cómo tejer una alfombra redonda de trapillo perfecta

Paso a paso

  • Anillo mágico (o 3 cadenetas uniendo la 1ª y 3ª con punto raso), teje 12 puntos altos dentro.

🔸 Cierre de vueltas

Cierra cada vuelta con 1 punto raso sobre el primer punto de la vuelta anterior y sube con 2 cadenetas para comenzar la siguiente (no cuentan como punto). Esto evita el efecto en espiral y deja el borde limpio y simétrico.

  • Vuelta 2: teje 2 puntos altos en cada punto, es decir, aumentos en cada punto (24 puntos).
  • Cambia de color (el cambio de color se repite cada 2 vueltas).
  • Vuelta 3: 1 punto alto, 1 aumento → repite (36 puntos).
Alfombra Mediterráneo tejida en redondo con trapillo a crochet
  • Vuelta 4: teje la secuencia [aumento + 2 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 5: inicia la vuelta con 2 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [3 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedará 1 punto por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 6: teje la secuencia [aumento + 4 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 7: inicia la vuelta con 3 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [5 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 2 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 8: teje la secuencia [aumento + 6 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 9: inicia la vuelta con 4 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [7 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 3 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 10: teje la secuencia [aumento + 8 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 11: inicia la vuelta con 5 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [9 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 4 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 12: teje la secuencia [aumento + 10 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 13inicia la vuelta con 6 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [11 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 5 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 14teje la secuencia [aumento + 12 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 15: inicia la vuelta con 7 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [13 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 6 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 16teje la secuencia [aumento + 14 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 17: inicia la vuelta con 8 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [15 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 7 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 18: teje la secuencia [aumento + 16 puntos], repite en toda la vuelta.
  • Vuelta 19inicia la vuelta con 9 puntos + aumento, después repetimos la secuencia de [17 puntos + aumento] hasta el final de la vuelta; después del último aumento nos quedarán 8 puntos por tejer al final de la vuelta.
  • Vuelta 20teje la secuencia [aumento + 18 puntos], repite en toda la vuelta.

🔸 Borde

  • Vuelta 21: teje una vuelta entera en punto bajo (sin aumentos).
  • Vuelta 22: teje una vuelta entera en punto raso.

Tabla de aumentos

Vuelta Inicio de vuelta Secuencia para el resto de la vuelta Fin de la vuelta Total puntos en cada vuelta 
1 - - 12
2 - aum - aum - 24
3 - 1 - aum - 36
4 - aum - 2 - 48
5 2 - aum 3 - aum 1 60
6 - aum - 4 - 72
7 3 - aum 5 - aum 2 84 
8 - aum - 6 - 96
9 4 - aum 7 - aum 3 108
10 - aum - 8 - 120
11 5 - aum 9 - aum 4 132
12 - aum - 10 - 144
13 6 - aum 11 - aum 5 156
14 - aum - 12 - 168
15 7 - aum 13 - aum 6 180
16 - aum - 14 - 192
17 8 - aum 15 - aum 7 204
18 - aum - 16 - 216
19 9 - aum 17 - aum 8 228
20 - aum - 18 - 240

Cómo combinar los colores

La esencia de la Alfombra Mediterráneo está en su juego de franjas amplias de color. En este patrón alternamos dos tonos naturales, pero puedes adaptar la secuencia según tu gusto o los colores de tu espacio.

💡 Truco práctico: cambiar de color al final de la vuelta (justo antes del punto raso) te ayudará a mantener una unión limpia y discreta.


Videotutorial paso a paso

Si prefieres ver el proceso completo, aquí tienes el videotutorial oficial de la Alfombra Mediterráneo, donde aprenderás visualmente cómo repartir los aumentos, cerrar las vueltas y lograr un acabado profesional.

🎥 Videotutorial: Alfombra Mediterráneo paso a paso

Aprende a tejer tu alfombra redonda perfecta con Trapillo Terra siguiendo este vídeo. Ideal para visualizar la secuencia de aumentos y los cambios de color.


Consejos finales

  • Si la alfombra se ondula: estás tejiendo demasiado suelto.
  • Si se curva hacia arriba: tejes muy apretado.
  • Para que quede totalmente plana: al terminar, humedece ligeramente y déjala secar sobre una superficie plana.
  • Para esconder hebras: usa aguja lanera e introdúcelas entre los puntos por el revés de la alfombra en zig zag.

Cuidados y mantenimiento

  • Lavado suave a mano o en lavadora a 30 °C.
  • Usa jabón neutro.
  • Seca en horizontal, sin estirar.
  • No planchar ni usar secadora.

Conclusión

La Alfombra Mediterráneo es un proyecto ideal para disfrutar del proceso de tejer y llenar tu hogar de calidez artesanal. Con su estructura circular equilibrada y sus colores suaves, combina la sencillez del trapillo con un resultado muy decorativo.

👉 Descubre todos los colores de Trapillo Terra en Idealium

Bobinas de Trapillo Ligero Idealium Terra

✨ Elige tus colores favoritos y crea tu Alfombra Mediterráneo

Descubre nuestra colección de Trapillo Terra: ligero, homogéneo y perfecto para tejer alfombras redondas con acabado profesional.

Ver Trapillo Terra

Regresar al blog

Deja un comentario