Cómo elegir el ovillo adecuado para tu proyecto
Share
Elegir el ovillo perfecto determina la textura, caída, calidez y durabilidad de tu labor. En esta guía te ayudamos a decidir con seguridad —y a comprar online sin dudas— según tu proyecto, tu nivel y la temporada.
1. Define el tipo de proyecto
No es lo mismo tejer una bufanda invernal que un top veraniego. Pregúntate: ¿qué vas a tejer?, ¿lo quieres abrigado o ligero?, ¿con cuerpo o con caída suave?
- Jerséis, gorros, bufandas: lana o mezclas con acrílico.
- Tops, amigurumis, ropa infantil veraniega: algodón y fibras naturales.
- Bolsos, cestas, deco: trapillo o cuerda de macramé para estructura.
2. Guía rápida de fibras
| Tipo de fibra | Características | Ideal para |
|---|---|---|
| Lana | Cálida, elástica y transpirable. Gran recuperación. | Jerséis, bufandas, gorros. |
| Acrílico | Suave, fácil de lavar, sin picor. Muy práctico. | Uso diario y proyectos de inicio. |
| Algodón | Fresco, resistente, definido. No da calor. | Tops, amigurumis, bebé. |
| Mezclas algodón-lana | Equilibrio entre ligereza y abrigo. | Entretiempo, prendas versátiles. |
| Trapillo | Firme, grueso, regular y ligero. | Cestas, bolsos, alfombras. |
| Mohair / Alpaca | Livianos, muy cálidos, halo suave. | Chales y capas delicadas. |
3. Grosor del hilo y agujas
El grosor define el tamaño de punto y el tiempo de tejido. Cuanto más grueso, más rápido avanzas, con un acabado más rústico.
| Grosor | Aguja orientativa | Proyectos típicos |
|---|---|---|
| Lace / Fingering | 2 – 3.5 mm | Chales, tops ligeros |
| Sport / DK | 3.5 – 4.5 mm | Prendas de entretiempo |
| Worsted / Aran | 4.5 – 6 mm | Jerséis, bufandas |
| Bulky / Super Bulky | 7 – 12 mm | Mantas, deco XL |
4. El color y el acabado
- Neutros y claros: realzan la textura; perfectos si estás empezando.
- Degradados y matizados: efecto visual sin cambiar de ovillo (p. ej., degradados suaves).
- Intensos: personalidad y energía.
5. Rendimiento y muestra: calcula cuántos ovillos
En cada ficha de producto verás: metraje/peso, muestra 10×10 y, cuando aplica, el rendimiento estimado (puntos por ovillo). Con eso puedes estimar ovillos necesarios.
- Identifica la muestra del patrón (puntos y vueltas/10×10).
- Consulta el metraje y el rendimiento del ovillo (si está indicado).
- Calcula por talla y añade un +1 ovillo de seguridad si estás entre tallas o tejes más suelto.
También puedes leer nuestro artículo ¿Cuánta lana necesito para...?
6. Cuidados y mantenimiento
La longevidad de la prenda depende del lavado y secado:
- Lana y mezclas delicadas: lavado a mano en frío, secado en plano.
- Acrílico y sintéticos: más fácil cuidado, suelen admitir lavado suave.
- Algodón: resistente; evita retorcer, seca en horizontal para que no ceda.
En Idealium cada ficha incluye su Guía de cuidado para que tu prenda se mantenga perfecta.
7. Inspírate antes de decidir
Ver el ovillo en acción ayuda a elegir. Visita:
- Patrones gratuitos de punto y crochet.
- Colección de ovillos con filtros por fibra, grosor y temporada.
FAQ para comprar online sin dudas
¿Cómo sé si pica? En la ficha indicamos suavidad y uso recomendado (bebé, cuello, contacto piel). Si tienes piel sensible, prioriza merino suave, mezclas acrílicas de tacto sedoso o algodón.
¿Los colores son fieles? Cuidamos la fotografía, pero las pantallas varían. Si dudas entre 2 tonos, escríbenos y te enviamos foto comparativa con luz natural.
¿Cuántos ovillos compro? Usa la guía de muestra/metros y añade 1 ovillo extra si tu talla es amplia, tejes suelto o vas a alargar mangas/cuerpo.
¿Qué pasa con el lote de tinte? Compra todo de una vez. Si te quedas corta, intentaremos conseguir el mismo lote; te asesoramos en transición si no hubiese.
¿Y si no acierto? Consúltanos por WhatsApp o email antes de comprar: te proponemos 2–3 opciones compatibles con tu patrón y tu estilo.
✨ Encuentra tu ovillo ideal en Idealium
Explora por fibra, grosor y temporada. Si tienes dudas, te asesoramos por WhatsApp.
Ver todos los ovillos