Medidas y patrón base de gorros, bufandas y mantas
Share
Antes de montar puntos, conviene saber qué medidas buscamos y cómo traducirlas a nuestro tejido. Esta guía reúne referencias prácticas para gorros, bufandas y mantas, con tablas claras y un patrón base para gorros que podrás adaptar a cualquier hilo. Las medidas de gorros se han ajustado a los rangos del Craft Yarn Council (CYC), de modo que sirvan como estándar fiable. Recuerda que son orientativas: el ajuste final dependerá de tu muestra de tejido, del punto elegido y de la elasticidad de la fibra.
Gorros: medidas y patrón base
Un gorro tejido en redondo suele construirse en dos partes: primero la coronilla, donde aumentamos para dar forma, y después un tramo recto sin aumentos hasta alcanzar la longitud total. Para que el gorro abrace suavemente la cabeza, solemos trabajar con una circunferencia del gorro un poco menor (aprox. −10 %) que el contorno de cabeza recomendado por CYC.
| Gorros | Contorno total (cm) | Longitud total (cm) | Tramo superior aumentando (cm) | Tramo recto sin aumentos (cm) |
|---|---|---|---|---|
| Bebé 0 M | 30 | 12,5 | 4,5 | 8 |
| Bebé 1 M | 32 | 13,5 | 5 | 8,5 |
| Bebé 3 M | 34 | 14,5 | 5,5 | 9 |
| Bebé 6 M | 37 | 15,5 | 6 | 9,5 |
| Bebé 12 M | 39 | 16,5 | 6,5 | 10 |
| Bebé 18 M | 41 | 17,5 | 7 | 10,5 |
| Bebé 24 M | 43 | 18,5 | 7,5 | 11 |
| Niño | 48 | 20 | 8 | 12 |
| Juvenil (S) | 51 | 21,5 | 8,5 | 13 |
| Mujer (M) | 53 | 22,5 | 9 | 13,5 |
| Hombre (L) | 56 | 23,5 | 9,5 | 14 |
Patrón base de gorro tejido en redondo
Trabajaremos el ejemplo en punto bajo a ganchillo (puedes adaptar la lógica a otros puntos). Empieza con un círculo mágico y aumenta de forma regular hasta alcanzar el tramo superior aumentando de la tabla; después, continúa recto hasta la longitud total.
a) Tramo aumentando (coronilla)
- Vuelta 0: círculo mágico, teje 6 puntos bajos.
- Vuelta 1: todo aumentos → 12 puntos.
- Vuelta 2: 1 pb, 1 aum rep. → 18 puntos.
- Vuelta 3: 2 pb, 1 aum rep. → 24 puntos.
- Vuelta 4: 3 pb, 1 aum rep. → 30 puntos.
Continúa con la misma lógica (X pb, 1 aum) hasta alcanzar el diámetro que te dé el tramo superior aumentando en centímetros. En cada vuelta obtendrás 6 puntos más que en la vuelta anterior.
b) Tramo recto sin aumentos
Cuando alcances la medida del tramo superior, continúa tejiendo todas las vueltas con el mismo número de puntos hasta llegar a la longitud total de la talla. Remata con una vuelta de acabado o con elástico si lo deseas.
Bufandas: anchos y largos orientativos
Las bufandas permiten jugar con textura y caída. Como referencia, un ancho más estrecho resulta ligero y elegante, mientras que un ancho medio o amplio aporta abrigo y volumen. El largo puede ir de “talla práctica” (dar una vuelta) a “talla envolvente” (dos vueltas y nudo).
| Tipo | Ancho (cm) | Largo (cm) | Notas |
|---|---|---|---|
| Bebé (0–24 M) | 10–15 | 60–80 | Usar puntos suaves; alternativa: cuello tipo braga. |
| Niño | 15–18 | 100–120 | Largo suficiente para una vuelta. |
| Adulto estrecha | 18–22 | 160–180 | Ligera; ideal en punto bobo o elástico. |
| Adulto clásica | 20–25 | 180–200 | Equilibrio abrigo/volumen. |
| Infinita (circunf.) | 22–28 | 120–150 | Unir extremos; dos vueltas al cuello. |
Mantas: tamaños por uso
En mantas, piensa primero en el uso y el lugar: cochecito, cuna, sofá o cama. A partir de ahí, traduce el ancho deseado a puntos con tu muestra y deja un margen si el punto “crece” tras el lavado.
| Uso | Tamaño (ancho × largo, cm) | Notas |
|---|---|---|
| Capazo / cochecito | 45 × 60 | Compacta y ligera. |
| Cuna | 75 × 100 | Medida versátil de bebé. |
| Cuna grande | 80 × 120 | Extra de cobertura. |
| Sofá / throw | 100 × 140 | Para el salón, lectura y siesta. |
| Cama 90 | 140 × 200 | Cubre colchón individual. |
| Cama 135 | 180 × 220 | Buen faldón lateral. |
| Cama 150 | 200 × 220 | Para cama doble estándar. |
Cómo calcular puntos a partir de tu muestra
Una vez elegida la medida final, usa tu muestra para convertir centímetros en puntos:
Puntos a montar = (ancho deseado en cm × puntos de tu muestra en 10 cm) ÷ 10
Vueltas a tejer = (alto deseado en cm × vueltas de tu muestra en 10 cm) ÷ 10
Ejemplo: si tu muestra es 18 puntos × 25 vueltas en 10 cm y quieres una bufanda de 22 cm de ancho por 180 cm de largo, montarías (22×18)/10 ≈ 40 puntos y tejerías (180×25)/10 = 450 vueltas aprox. Ajusta al múltiplo que necesite tu motivo o elástico.
Teje con materiales que te inspiran
Descubre los ovillos de Idealium y nuestros patrones para tejer. Elige tu próximo proyecto y disfruta del proceso.
