Tipos de cordones para macramé: cuál elegir y por qué
Share
Elegir el cordón adecuado es el primer paso para que tu proyecto de macramé tenga el acabado y la resistencia que deseas. En esta guía te enseño a distinguir los tres tipos principales de cordones —trenzado, torcido y peinado—, sus medidas más habituales y en qué tipo de piezas se usan mejor. Así podrás elegir con seguridad, sin dudas.
Índice de contenido
Qué es un cordón de macramé
El cordón de macramé es un tipo de hilo grueso o cuerda diseñado para hacer nudos decorativos. A diferencia del hilo de crochet o del trapillo, el cordón tiene más cuerpo y consistencia, lo que permite que los nudos mantengan su forma y volumen. Puede estar hecho de algodón, lino, yute, poliéster reciclado o una mezcla de fibras naturales y sintéticas.
Según cómo se haya fabricado o trenzado, encontramos tres grandes familias: cordón torcido, cordón trenzado y cordón peinado. Cada uno tiene un aspecto y un comportamiento distinto.
Tipos de cordones: trenzado, torcido y peinado
- Cordón torcido Es el clásico de los proyectos de macramé. Está formado por varias hebras enrolladas entre sí en espiral, lo que le da un tacto firme y una apariencia artesanal. Se deshilacha con facilidad al cortar, así que suele usarse para proyectos con flecos o terminaciones cepilladas. Ideal para: tapices, plumas decorativas, colgantes de pared.

- Cordón trenzado Se fabrica entrelazando varias hebras sin torsión visible. Es más compacto y resistente que el torcido, y no se deshace al cortar. Su superficie es lisa y uniforme, perfecta para piezas que se manipulan mucho o que deben soportar peso. Ideal para: maceteros, bolsos, accesorios, cortinas.

- Cordón peinado También llamado “cordón de una hebra”. Es suave, sin torsión, y se puede cepillar fácilmente para crear acabados vaporosos o efectos de flecos muy pulidos. No es tan resistente como los anteriores, pero ofrece una caída elegante. Ideal para: plumas, borlas, detalles decorativos y tapices ligeros.

Grosor y medidas más habituales
El grosor del cordón se mide en milímetros y determina tanto el aspecto como la escala del nudo. Cuanto más grueso, más grande y visible será el diseño. Los más comunes son:
| Grosor (mm) | Aspecto | Usos recomendados |
|---|---|---|
| 2–3 mm | Fino y flexible | Pequeños accesorios, collares, llaveros |
| 4–5 mm | Equilibrado y versátil | Tapices medianos, maceteros, bolsos |
| 6–8 mm | Grueso y decorativo | Cortinas, cabeceros, proyectos XL |
Un detalle importante: el mismo grosor puede variar ligeramente según el tipo (torcido, trenzado o peinado) y el material. Si dudas, corta un trozo y prueba un par de nudos antes de empezar el proyecto completo.
Qué tipo usar según el proyecto
- Tapices y decoración mural: cordón torcido o peinado, por su textura y facilidad para deshilachar los extremos.
- Maceteros colgantes: cordón trenzado de 4–5 mm, resistente y uniforme.
- Bolsos o cinturones: cordón trenzado o torcido grueso (5–6 mm).
- Plumas y borlas: cordón peinado de 3–4 mm para un acabado suave y expandido.
- Proyectos exteriores: cordón sintético o encerado, más resistente a la humedad.

Errores comunes al elegir el cordón
- Elegir un cordón demasiado fino para proyectos grandes: los nudos quedan pequeños y poco definidos.
- No comprobar la torsión: los cordones torcidos se abren fácilmente si se manipulan en exceso.
- Usar materiales distintos en una misma pieza (por ejemplo, algodón con poliéster) sin probar antes cómo se comportan.
- No medir bien la cantidad: los proyectos de macramé consumen más cordón del que parece. Calcula siempre un 20 % extra.
🌸 Consejos finales para trabajarlo y cuidarlo
Para un acabado limpio y duradero:
- Corta los extremos con tijeras afiladas y, si es sintético, puedes sellarlos con calor (solo unos segundos).
- Cepilla los flecos con un peine de púas finas o una carda, siempre en la misma dirección.
- Evita la humedad: guarda tus cordones en bolsas de tela o cajas ventiladas.
- Planifica los colores: en proyectos grandes, teje primero una muestra para ver cómo luce la combinación.
Conociendo los tipos y grosores de cordón, podrás adaptar cualquier patrón de macramé y disfrutar del proceso sin sorpresas.
✨ Encuentra el cordón perfecto para tu próximo proyecto
Descubre cordones de algodón trenzados, torcidos y peinados en diferentes grosores y colores. Elige la textura que mejor se adapte a tu estilo de macramé y crea piezas únicas con materiales de calidad Idealium.
Ver cordones de macramé