prenda tejida

Punto raso a crochet (punto enano / slip stitch)

El punto raso (también llamado punto enano o punto corrido) es uno de los puntos básicos de crochet. En inglés lo encontrarás como slip stitch (sl st). Es un punto muy sencillo y rápido de hacer, pero también muy útil: se emplea para cerrar vueltas, unir piezas, avanzar sin dar altura o incluso como punto decorativo en bordes.


Paso a paso: cómo tejer el punto raso

  1. Inserta la aguja en el siguiente punto.
  2. Coge hebra pasando el hilo sobre el ganchillo.
  3. Saca la aguja hacia ti con la hebra enganchada.
  4. Pasa la hebra directamente por el anillo que había en el ganchillo.

¡Listo! Así de fácil tienes un punto raso.


Videotutorial

🎥 Cómo hacer el punto raso a crochet (punto enano / slip stitch)


Practica el punto raso

Para entender cómo funciona, prueba estos ejercicios:

  • Teje 10 cadenetas. Haz una vuelta en punto bajo y otra en punto raso.
  • Teje 10 cadenetas. Haz una vuelta en punto alto y otra en punto raso.
  • Teje 10 cadenetas. Haz una vuelta en punto medio alto y otra en punto raso.

Verás cómo el punto raso aplana la labor y le da firmeza.


¿Dónde se usa el punto raso?

  • Para cerrar vueltas en tejido circular.
  • Para unir piezas de crochet.
  • Para avanzar sin dar altura cuando necesitas cambiar de lugar en el tejido.
  • Como acabado decorativo en bordes.

Conclusión

El punto raso es uno de los puntos más sencillos y versátiles en crochet. Aunque no aporta altura, es imprescindible para dar acabados limpios y profesionales a tus proyectos.

👉 Continúa en el siguiente capítulo: El punto alto doble a crochet

👉 Volver al índice del CURSO ONLINE PARA APRENDER A TEJER A GANCHILLO

 

Regresar al blog

Deja un comentario