cómo tejer rayas sin escalón en redondo

Jogless stripes: cómo tejer rayas sin escalón en redondo

Si alguna vez has tejido en redondo cambiando de color, seguramente te habrás encontrado con un pequeño “salto” o desnivel justo donde empieza cada vuelta. Ese efecto, conocido como escalón de color, rompe la continuidad visual de las rayas. Pero hay una buena noticia: con la técnica jogless stripes (rayas sin escalón), puedes conseguir un acabado perfecto y limpio tanto en punto como en ganchillo.

cómo tejer rayas sin escalón en redondo
Índice de contenidos
  1. Qué son las jogless stripes
  2. Cómo tejer rayas sin escalón en punto
  3. Cómo tejer rayas sin escalón en ganchillo
  4. Consejos para un cambio de color limpio
  5. Proyectos donde aplicarlo

Qué son las jogless stripes

Cuando tejemos en redondo, cada vuelta empieza unos milímetros más arriba que la anterior, formando una espiral. Al cambiar de color, esa diferencia de altura provoca un salto visible en la unión de las vueltas. Las jogless stripes son un método para disimular ese escalón y lograr que las rayas de color queden perfectamente alineadas.

Cómo tejer rayas sin escalón en punto

Este método se aplica al tejer en redondo con dos agujas (por ejemplo, en jerseys top-down, gorros o mangas).

👉 Método clásico (para punto jersey)

  1. Teje la primera vuelta con el nuevo color como de costumbre.
  2. En la segunda vuelta, con el mismo color, introduce la aguja derecha en la vuelta inferior del primer punto del nuevo color y teje ambos juntos. De esta forma, compensas la altura del cambio y eliminas el salto.

👉 Método alternativo (para rayas anchas o punto bobo en redondo)

  1. Teje una vuelta completa con el nuevo color.
  2. En la siguiente vuelta, omite tejer el primer punto (traspasándolo a la aguja derecha sin tejer, con el hilo detrás del trabajo).
  3. Continúa tejiendo normalmente. Este pequeño desplazamiento disimula visualmente el escalón.

📘 Consejo: Evita hacer el cambio de color justo en una costura o zona visible; colócalo siempre en la parte trasera o bajo la manga.

tejido con varios colores

Cómo tejer rayas sin escalón en ganchillo

En ganchillo el problema es similar, especialmente al tejer en espiral (sin cerrar vueltas). Para lograr un cambio de color limpio:

👉 Método para ganchillo en espiral

  1. Antes de cerrar el último punto del color anterior, cambia el color en la última lazada: haz la última hebra con el nuevo color.
  2. En el primer punto del nuevo color, teje un punto raso en lugar de un punto alto o bajo, y continúa con el punto habitual. Esto suaviza la transición.

👉 Método para ganchillo con cierre de vueltas

  1. Cierra la vuelta con un punto raso del nuevo color directamente sobre el primer punto de la vuelta anterior.
  2. Levanta las cadenas de subida con el nuevo color y continúa tejiendo normalmente. El cambio quedará mucho más limpio y sin escalón visible.
Técnica Cambio de color sin escalón
Punto con dos agujas Tejer el primer punto de la segunda vuelta tomando también la hebra de la vuelta anterior.
Ganchillo en espiral Cambiar de color en la última lazada y continuar con un punto raso al inicio.
Ganchillo con cierre de vuelta Cerrar con punto raso del nuevo color sobre el primer punto y subir con cadenetas.

Consejos para un cambio de color limpio

  • Estira ligeramente el hilo nuevo al empezar para ajustar la tensión.
  • Evita cortar el hilo en cada franja: llévalo por dentro del tejido si las rayas son frecuentes.
  • Bloquea la prenda al terminar; el vapor o el lavado suave ayudan a igualar el tejido y disimular cualquier irregularidad.

Proyectos donde aplicarlo

Las jogless stripes son perfectas para:

  • Jerseys top-down tejidos en redondo.
  • Gorros o cuellos de rayas.
  • Mangas o calcetines con franjas de color.
  • Tapetes o cestos de ganchillo en espiral.

¿Quieres practicar esta técnica?

Explora los patrones gratuitos de Idealium y pon en práctica las jogless stripes en tu próximo proyecto de punto o ganchillo.

Ver patrones gratuitos

Regresar al blog

Deja un comentario