manta tejida y ovillos

¿Cuánta lana necesito para tejer una manta?

Si estás pensando en tejer una manta, una de las primeras dudas que surge es cuánta lana vas a necesitar. La respuesta depende del tipo de lana, el grosor del hilo, el punto que elijas y el tamaño final de la manta. En este artículo te ayudamos a calcularlo fácilmente para que no te falte (ni te sobre demasiado) hilo.


Factores que influyen en la cantidad de lana

Antes de mirar las cantidades orientativas, ten en cuenta que cada manta es única. Estos son los principales factores que hacen variar el consumo de lana:

1. Tamaño de la manta

No es lo mismo una manta pequeña para el sofá que una colcha de cama. A medida que aumenta el tamaño, necesitarás más ovillos.

2. Grosor del hilo

Las lanas más gruesas (Bulky, Super Bulky...) cubren más superficie con menos puntos. En cambio, los hilos finos (Fingering, Sport, DK…) requieren más metros de hilo para el mismo tamaño.

3. Punto o tipo de tejido

Algunos puntos “consumen” más lana que otros.
Por ejemplo:

  • Punto bobo o punto garbanzo: más cerrados → más lana.
  • Punto jersey o puntos calados: más ligeros → menos lana.

4. Agujas o ganchillo

Cuanto más grandes sean las agujas o el ganchillo, más suelto quedará el punto, y menos hilo gastarás.


Cantidades orientativas según el tipo de lana

A continuación te dejamos una guía práctica con las cantidades de lana necesarias para tejer una manta, según el tipo de hilo y el tamaño que elijas 👇

El punto y el crochet no consumen la misma cantidad de fibra. El crochet consume entre un 20 % y un 30 % más de lana o hilo que el punto a dos agujas, ya que cada punto forma una estructura más cerrada y densa. Por esto, en Idealium hemos preparado diferentes tablas de cantidades según vayas a tejer con dos agujas o ganchillo, asegúrate de consultar la tabla correcta en tu caso.

Antes de empezar: cómo saber el grosor de tu lana

Las tablas se han calculado a partir de las categorías internacionales de grosor de las fibras. Si ya tienes el ovillo pero no sabes qué categoría internacional de grosor (CYC) corresponde, puedes averiguarlo fácilmente mirando la muestra de puntos que aparece en su etiqueta.

Cada fabricante indica en la etiqueta cuántos puntos y vueltas se obtienen en un cuadro de 10×10 cm con las agujas recomendadas. Según esos números, podrás identificar su categoría en la siguiente tabla:

Categoría
de grosor
Nombre internacional Muestra orientativa
(10x10 cm)
Aguja
ganchillo
Agujas
punto
0 Lace +32 pts 1,5 – 2,25 mm 1,5 – 2,25 mm
1 Super Fine (Fingering, Sock) 27 – 32 pts 2,25 – 3,5 mm 2,25 – 3,25 mm
2 Fine (Sport, Baby) 23 – 26 pts 2,75 – 3,5 mm 3,25 – 3,75 mm
3 Light (DK, Light Worsted) 21 – 24 pts 3,5 – 4,5 mm 3,75 – 4,5 mm
4 Medium (Worsted, Aran) 16 – 20 pts 5 – 6 mm 4,5 – 5,5 mm
5 Bulky (Chunky) 12 – 15 pts 6,5 – 9 mm 5,5 – 8 mm
6 Super Bulky 7 – 11 pts 9 – 15 mm 8 – 12 mm
7 Jumbo 6 pts o menos +15 mm +12 mm

 

Cuánta lana necesito para tejer una manta a ganchillo

El ganchillo crea una estructura más densa y consume algo más de fibra que el punto.
Las cantidades orientativas para mantas están calculadas para punto medio, con tensión media, y tejidos con hilo de grosor estándar según cada categoría de grosor.

En esta técnica, los proyectos suelen necesitar entre un 10 % y un 20 % más de lana que si los hicieras con dos agujas.

💡 Consejo Idealium:
Si vas a usar puntos calados, abanicos o granny stitch, puedes restar un 10–15 %.
En cambio, si prefieres un tejido compacto (punto bajo o medio muy apretado), añade un 10 % más.


Mantas
Categoría
de grosor
Manta bebé
70×90 cm
Plaid sofá
120×150 cm
Manta grande
150×200 cm
(0) Lace 300 700 1100
(1) Fingering 350 800 1300
(2) Sport 400 950 1500
(3) DK 450 1050 1700
(4) Worsted 550 1200 1900
(5) Bulky 650 1400 2200
(6) Super Bulky 750 1600 2500
(7) Jumbo 900 1900 3000

 

Las cantidades están expresadas en gramos totales, redondeadas de 50 en 50 g, para facilitarte el cálculo de cuántos ovillos necesitas.

Cuánta lana necesito para tejer una manta a dos agujas (punto)

Si prefieres las agujas, el consumo será ligeramente menor.
Estas cantidades están calculadas para punto jersey liso o punto bobo, con tensión media y lana de grosor medio.


Mantas
Categoría
de grosor
Manta bebé
70×90 cm
Plaid sofá
120×150 cm
Manta grande
150×200 cm
(0) Lace 250 600 950
(1) Fingering 300 700 1100
(2) Sport 350 800 1300
(3) DK 400 900 1400
(4) Worsted 450 1000 1600
(5) Bulky 550 1150 1850
(6) Super Bulky 650 1300 2100
(7) Jumbo 750 1500 2400

 

Las cantidades están expresadas en gramos totales, redondeadas de 50 en 50 g, para facilitarte el cálculo de cuántos ovillos necesitas.

Cómo ajustar el consumo a tu diseño

A veces un simple detalle cambia mucho el gasto de lana. Ten en cuenta estos factores:

  • Relieves o trenzas: +10–25 %.
  • Puntos calados o tipo red: –10–15 %.
  • Varios colores (rayas o bloques): reparte el total en proporción al diseño.

Consejos

  • Compra siempre un ovillo extra. Aunque los cálculos sean precisos, puede que tu tensión al tejer sea distinta o que el patrón elegido consuma un poco más de lo previsto. Además, si te falta hilo más adelante, puede ser difícil conseguir el mismo lote de tinte.
  • Haz una muestra de tejido. Te ayudará a ajustar el tamaño y comprobar la caída de la manta antes de tejerla completa.
  • Elige colores que te inspiren. Una manta lleva muchas horas de trabajo: escoge tonos que te transmitan calma o alegría, según el ambiente que quieras crear.

En resumen

Calcular cuánta lana necesitas para una manta no es complicado si tienes en cuenta el tamaño, el grosor del hilo y el punto que vas a utilizar.
Con una buena planificación y los materiales adecuados, disfrutarás de un proyecto relajante y lleno de satisfacción.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.