jersey tejido top down a ganchillo

Cómo hacer un Jersey Top-Down a Ganchillo paso a paso

El jersey top-down a ganchillo es una de las construcciones más cómodas, adaptables y satisfactorias que puedes tejer. Se empieza desde el cuello, se va trabajando en redondo y, a medida que avanzas, puedes ir probándolo y ajustando medidas según el cuerpo. En este artículo te enseñamos paso a paso cómo hacerlo, desde el reparto de puntos del canesú hasta la terminación del cuerpo y mangas. ¡Ideal para principiantes y amantes del crochet moderno!

Contenido de esta guía

  1. ¿Qué es un jersey top-down a ganchillo?
  2. Elección del patrón y materiales
  3. Cómo repartir los puntos del canesú
  4. Formas de cuello: cuadrado vs. redondo
  5. Paso a paso para tejer el canesú
  6. Separar mangas y formar el cuerpo
  7. Tejer las mangas
  8. Opcional: cuello decorativo
  9. Acabados finales
  10. Recursos adicionales

🌟 ¿Qué es un jersey top-down a ganchillo?

Es una prenda tejida de arriba hacia abajo ("top-down"), en la que se comienza por el cuello y se trabaja en redondo formando el canesú. Una vez alcanzada la altura de la sisa, se separan las mangas y se continua con el cuerpo. Finalmente, se retoman las mangas y se tejen en redondo.

Este método permite:

  • Probar la prenda mientras la tejes.
  • Adaptar el largo del cuerpo o mangas sobre la marcha.
  • Crear diseños sin costuras o con muy pocas uniones.

📊 Elección del patrón y materiales

Para comenzar, necesitas:

  • Ovillos de lana o algodón del grosor deseado
  • Aguja de ganchillo del número adecuado
  • Marcadores de punto (al menos 4)
  • Aguja lanera y tijeras
  • Cinta métrica

Te recomendamos comenzar con un hilo medio (DK o Worsted) y aguja de 4 mm o 5 mm, ideal para ver bien los puntos.

Antes de empezar a tejer el canesú, el primer paso será montar una tira de cadenetas que formará el contorno del cuello. El número de cadenetas dependerá del patrón que estés siguiendo. Si estás diseñando tu propio jersey, calcula una longitud que al cerrarse en redondo pueda pasar cómodamente por tu cabeza. No debe quedar ni demasiado ajustada ni excesivamente suelta.


📏 Cómo repartir los puntos del canesú

Una vez montadas las cadenetas iniciales para formar el cuello, debemos repartir los puntos entre las distintas partes del jersey:

  • Delantero
  • Espalda
  • Manga izquierda
  • Manga derecha
  • Y 4 puntos de aumento (uno en cada esquina entre cuerpo y mangas)
distribución canesú

✏️ Reparto clásico

El sistema más habitual para distribuir los puntos sigue esta proporción:

  • 3 partes para el delantero
  • 3 partes para la espalda
  • 2 partes para cada manga
  • + 4 puntos de esquina para los aumentos

Ejemplo:

Si tienes 88 cadenetas:

  • Resta 4 puntos para las esquinas: 88 - 4 = 84
  • Divide 84 entre 10 = 8,4
  • Asigna:
    • Delantero: 3x8 = 24 pts
    • Espalda: 24 pts
    • Mangas: 2x8 = 16 pts cada una
    • Esquinas: 4 pts

A partir de ahí, vas tejiendo en redondo y aumentando en cada uno de los 4 puntos de esquina.


Formas de cuello: cuadrado vs. redondo

El reparto de puntos puede ser el mismo, pero la forma del cuello depende de cómo trabajes las primeras vueltas.

Cuello cuadrado

  • El más fácil de construir
  • Se hacen aumentos solo en las 4 esquinas
  • Forma más estructurada y angular

👉 Es perfecto para diseños básicos y patrones de iniciación.

Cuello redondo

  • Más ergonómico y favorecedor
  • Puedes hacerlo con:
    • Vueltas cortas en la espalda
    • Aumentos repartidos en más puntos (no solo en las esquinas)
    • Cuello separado que luego se une

Si quieres profundizar en las diferentes formas de cuello, lee nuestro artículo sobre Cuello Redondo vs. Cuadrado en Jersey Top Down a Ganchillo


✅ Paso a paso para tejer el canesú - fácil!

1. Montar las cadenetas

  • Haz un número múltiplo de 10 según tu talla
  • Une en redondo con punto raso
  • Sube con 3 cadenetas (cuentan como el primer punto alto)

2. Colocar los marcadores

Colócalos en los 4 puntos que servirán de esquinas (entre delantero, mangas y espalda), según el reparto de puntos.

3. Vuelta 1

  • Teje puntos altos hasta el primer marcador
  • En cada marcador haz: 1 punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto (esto forma la esquina y permite crecer)
  • Repite hasta completar la vuelta
  • Cierra con punto raso en la 3.ª cadeneta inicial

4. Vueltas siguientes

  • En cada vuelta, repite los aumentos dentro del espacio de 1 cadeneta de las esquinas
  • El tejido crecerá formando un canesú cuadrado o redondeado según el caso
  • Aumentarás 8 puntos en cada vuelta

5. Comprobar la medida

  • Mide el alto del canesú desde el cuello hasta la sisa
  • Cuando llegue a la sisa, estás lista para separar mangas y cuerpo
tejer en top down canesú ganchillo

Separar mangas y formar el cuerpo

  • Deja en espera los puntos de cada manga
  • Continúa en redondo con puntos altos (o el punto que desees) las partes delantera y trasera del cuerpo (saltándote las mangas).
  • Teje hasta alcanzar el largo de prenda necesario.

Tejer las mangas

1. Recuperar los puntos

  • Une el hilo en la sisa
  • Recupera los puntos de la manga

2. Tejer en redondo

  • Continúa tejiendo en espiral o en vueltas cerradas
  • Puedes disminuir ligeramente para afinar la manga

3. Terminar con el puño

  • Teje varias vueltas en punto elástico o punto bajo

💄 Opcional: cuello decorativo

Si lo deseas, puedes tejer un acabado en el cuello:

  • Punto elástico en redondo
  • Punto bajo o enano
  • Cuello alto o vuelto

📅 Acabados finales

  • Esconde todas las hebras con aguja lanera
  • Lava y bloquea la prenda para asentar los puntos
  • ¡Disfruta de tu jersey top-down hecho a mano!
tejer jersey top down de ganchillo
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.