
Cómo calcular el reparto de puntos para un jersey top down a ganchillo
Share
Si estás pensando en tejer un jersey top down a ganchillo, uno de los pasos clave es saber cómo repartir los puntos iniciales del canesú entre delantero, espalda y mangas. Y, sobre todo, cómo adaptar el patrón para que el cuello tenga forma redonda o cuadrada, según el estilo que prefieras.
En este artículo te explicamos el método paso a paso, para que puedas diseñar tu propio jersey crochet top down desde el cuello hasta abajo, con un acabado perfecto.
¿Qué significa “top down” en ganchillo?
Un jersey top down se teje desde arriba (el cuello) hacia abajo, en una sola pieza o en varias partes que luego se unen. Este método es ideal si quieres probar la prenda mientras la tejes, ajustar el largo o personalizar el diseño fácilmente.

✨ Cómo repartir los puntos del canesú en crochet
Una vez tienes el número total de cadenetas para formar el cuello, debes repartir esos puntos en cuatro zonas:
- Delantero
- Espalda
- Manga izquierda
- Manga derecha
Además, necesitas 4 puntos de aumento, uno en cada esquina del canesú (es decir, entre cuerpo y mangas). Estos puntos son esenciales para que la prenda crezca correctamente hacia abajo.
📏 Método clásico para distribuir los puntos
El sistema más habitual sigue esta proporción:
- 3 partes para el delantero
- 3 partes para la espalda
- 2 partes para cada manga
- + 4 puntos de esquina para los aumentos
Ejemplo práctico:
Imagina que empiezas con 88 cadenetas para el cuello:
- Resta los 4 puntos de las esquinas → 88 - 4 = 84 puntos a repartir
- Divide 84 entre 10 (3+3+2+2) → 8,4 puntos por parte
- Reparto aproximado:
-
- Delantero: 3 × 8 = 24 puntos
- Espalda: 3 × 8 = 24 puntos
- Manga derecha: 2 × 8 = 16 puntos
- Manga izquierda: 2 × 8 = 16 puntos
- Esquinas: 4 puntos
✅ ¡Total: 84 + 4 = 88 puntos!
🔁 A partir de ahí, vas tejiendo en redondo y aumentando en cada uno de los 4 puntos de esquina.
🎯 ¿Cómo hacer el cuello redondo o cuadrado?
Aquí es donde está la diferencia clave: aunque la distribución de puntos sea la misma, la forma final del cuello depende de cómo trabajes las primeras vueltas.
- Cuello cuadrado en top down
Es el método más sencillo y directo, ideal si estás empezando:
- Desde la primera vuelta, aumentas solo en los 4 puntos de las esquinas.
- Esto genera un canesú con forma cuadrada o rectangular.
- El escote tiene líneas diagonales marcadas entre cuerpo y mangas.
👉 Es perfecto para diseños básicos y patrones de iniciación.
- Cuello redondo en top down
Si quieres un cuello más suave y ergonómico, tipo redondo, puedes aplicar alguna de estas técnicas:
1. Vueltas cortas en la espalda
Antes de cerrar el canesú en redondo, teje varias vueltas cortas en la parte trasera. Esto sube ligeramente la espalda y hace que el escote caiga hacia delante de forma más natural.
2. Aumentos más repartidos
En lugar de aumentar solo en los 4 puntos de esquina, puedes distribuir algunos aumentos por todo el canesú, especialmente en la parte delantera. El resultado es una forma más curva, menos angular.
3. Cuello separado
Otra opción es tejer primero un cuello elástico o decorativo y luego levantar puntos para empezar el canesú. Esto permite más libertad en la forma del escote.
Comparativa: cuello cuadrado vs redondo
Característica | Cuello Cuadrado | Cuello Redondo |
---|---|---|
Dificultad | Muy fácil | Requiere más técnica |
Método | Aumentos en 4 esquinas | Vueltas cortas o aumentos repartidos |
Estilo | Más estructurado, corte limpio | Más suave, ergonómico y favorecedor |
Ideal para | Patrones básicos o principiantes | Diseños personalizados o más avanzados |
En resumen
Si ya tienes el número de cadenetas para empezar tu jersey top down a ganchillo, ahora sabes cómo distribuir los puntos entre delantero, espalda y mangas, y cómo adaptar la construcción para que el cuello sea redondo o cuadrado.
Tanto si buscas un diseño sencillo como uno más elaborado, este método te da libertad para crear y adaptar tus propios patrones de crochet.
🛒 ¿Quieres empezar ya tu jersey?
Encuentra ovillos ideales para tejer tu próximo proyecto en nuestra tienda online:
Tenemos lanas y algodones para todos los estilos, ¡y estamos para ayudarte en cada paso!