consejos para tejer a ganchillo y crochet

Consejos para empezar en Crochet

Si estás dando tus primeros pasos en crochet, estos consejos te ayudarán a aprender más rápido, evitar errores comunes y disfrutar aún más de cada labor.

Aquí tienes una lista de 8 consejos prácticos para principiantes en crochet:


1. No aprietes demasiado el punto

Al empezar es normal tejer con el hilo muy tenso. Esto hace que cueste meter la aguja y que el tejido quede duro.
👉 Relaja el punto y controla la hebra con suavidad.
👉 Si sigue quedando muy apretado, prueba con una aguja más grande.
👉 Si lo quieres más tupido, cambia a una aguja más pequeña.


2. Cuenta y marca los puntos

Para evitar errores en los bordes:

  • Cuenta los puntos al final de cada vuelta.
  • Marca siempre el primer punto de la vuelta con un marcador.

Esto te dará seguridad y evitará que tu labor se deforme.


3. Si te equivocas, deshaz

Uno de los aprendizajes más importantes: cuando veas un error, deshaz hasta llegar a él y repite. Seguir tejiendo con un fallo no lo arreglará y se notará en el resultado final.


4. No tengas demasiados proyectos empezados

Es fácil caer en la tentación de empezar mil labores nuevas. Pero tener muchos proyectos abiertos hace que algunos queden olvidados en un cajón.
👉 Ponte un límite de máximo 4 proyectos en curso para mantener el orden y la motivación.


5. Adopta una postura cómoda

El crochet debe ser un placer, no un dolor de espalda 😅.

  • Siéntate con la espalda recta y apoyada.
  • Sube la labor hacia ti en lugar de encorvarte.
  • Haz pausas y estira los hombros y muñecas cada cierto tiempo.

6. Compra material suficiente para el proyecto

Antes de empezar, asegúrate de comprar todos los ovillos que vas a necesitar.
👉 Si te quedas corto, puede que no encuentres después el mismo lote de color.
👉 Mejor que sobre un poco (¡lo usarás en otro proyecto!).


7. Elige material de calidad

Los ovillos muy baratos pueden tener:

  • Hebras deshilachadas.
  • Cambios de grosor.
  • Nudos visibles.
  • Colores irregulares.

Esto se notará en el resultado de tu labor. Invierte en materiales de calidad, como los que encontrarás en Idealium.es para disfrutar de un mejor acabado y experiencia.


8. Atrévete a ser creativo

Cuando ya domines los puntos básicos, no tengas miedo de innovar:

  • Cambia colores.
  • Mezcla puntos.
  • Modifica patrones para darles tu toque personal.

El crochet es creatividad: ¡diviértete!


 

Conclusión

Estos consejos te ayudarán a avanzar más rápido y con más seguridad en crochet. Recuerda: paciencia, práctica y creatividad son la clave para disfrutar de cada puntada.

👉 Con este capítulo cierras el Curso gratuito de crochet para principiantes. ¡Ya puedes empezar tus propios proyectos!

👉 Volver al índice del CURSO ONLINE PARA APRENDER A TEJER A GANCHILLO

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.