
Qué es el crochet (o ganchillo)
Share
El crochet, también llamado croché o ganchillo, es una de las técnicas de tejido más creativas y versátiles que existen. Con una aguja especial terminada en un gancho, se van enlazando anillas de hilo para dar forma a todo tipo de proyectos: desde prendas y accesorios hasta decoración para el hogar o muñecos amigurumi.
Aprender crochet es mucho más que dominar una técnica: es descubrir una forma de crear con tus manos, relajarte y dar vida a tus propias ideas.
Crochet, Croché o Ganchillo – distintos nombres, misma pasión
El término crochet viene del francés, y se popularizó en Europa en el siglo XIX. En España y gran parte de Latinoamérica es más común usar la palabra ganchillo, pero todos se refieren a lo mismo: tejer con aguja de gancho.
Lo esencial es siempre igual: pasar un anillo de hilo sobre otro para construir el tejido, trabajando una lazada a la vez.
Breve historia del crochet
Aunque no hay pruebas claras de su origen exacto, se cree que el crochet se practicaba en Europa ya en el siglo XVI.
- 📖 En 1812, Elizabeth Grant escribió sobre crochet en The Memoirs of a Highland Lady.
- 📑 En 1824 aparecieron los primeros patrones en la revista alemana Penélope.
- ✨ A mediados del siglo XIX, el crochet se convirtió en un pasatiempo popular y empezaron a circular los primeros libros de patrones.
Desde entonces, el crochet ha evolucionado hasta convertirse en una afición creativa con millones de seguidores en todo el mundo.
¿Qué se puede tejer a crochet?
Tradicionalmente, el crochet se usaba para mantas, tapetes, alfombras, bufandas y complementos para el hogar.
Hoy en día, el crochet moderno abre las puertas a proyectos infinitos:
- Prendas de moda (tops, chaquetas, vestidos).
- Complementos (gorros, bufandas, bolsos).
- Decoración (cestos, cojines, alfombras).
- Amigurumis (muñecos tejidos a crochet).
👉 Inspírate en nuestra sección de patrones gratuitos de crochet y empieza a tejer tus primeras creaciones.
Materiales para tejer a crochet
El crochet se puede tejer con casi cualquier fibra, pero los más utilizados son:
- Algodón → fresco y perfecto para prendas de verano o amigurumis.
- Lana → cálida y suave, ideal para otoño/invierno.
- Acrílico y mezclas → resistentes y fáciles de cuidar.
Lo importante es elegir un hilo que se adapte al proyecto y al efecto que quieras conseguir.
👉 Encuentra en Idealium los mejores ovillos de algodón y ovillos de lana para empezar tu primera labor.
Crochet en la era digital: comunidad e inspiración
Gracias a Internet y las redes sociales, hoy en día el crochet se comparte en todo el mundo: técnicas, trucos, consejos, patrones y proyectos inspiran a miles de personas a diario.
Cada vez que publicas o compartes tu trabajo, formas parte de una comunidad global de crocheter@s que, sin darse cuenta, crean y evolucionan juntos.
Conclusión
El crochet es tradición, creatividad y comunidad. Con una aguja y un ovillo puedes empezar a tejer tu propio mundo de ideas.
👉 Sigue aprendiendo en el siguiente capítulo: Capítulo 2 – La aguja de crochet
👉 Volver al índice del CURSO ONLINE PARA APRENDER A TEJER A GANCHILLO
