
Cómo tejer el círculo perfecto en crochet o ganchillo paso a paso
Share
Hola crocheter@s 👋
Una de las dudas más frecuentes al tejer en redondo es: ¿por qué mi círculo no queda realmente redondo? En este artículo te explico cómo conseguir un círculo perfecto en crochet o ganchillo con trucos sencillos.
¿Por qué mi círculo no queda redondo?
Cuando tejemos una base circular en crochet, necesitamos hacer aumentos en cada vuelta. El aumento consiste en tejer 2 puntos sobre el mismo punto de la vuelta anterior. Así conseguimos que la labor crezca y mantenga la forma circular.
La secuencia básica de aumentos es:
-
1ª vuelta: aumentar en todos los puntos.
-
2ª vuelta: aumentar cada 1 punto.
-
3ª vuelta: aumentar cada 2 puntos.
-
4ª vuelta: aumentar cada 3 puntos.
-
5ª vuelta: aumentar cada 4 puntos…
-
y así sucesivamente.
⚠️ Problema: si siempre comienzas la vuelta de la misma forma, los aumentos coinciden en la misma línea vertical y el círculo se deforma, tomando forma hexagonal.
Consejo 1: Distribuye bien los aumentos
Para lograr un círculo perfecto en crochet, varía el inicio de cada vuelta.
Ejemplo: si toca aumentar cada 6 puntos, empieza con “3 puntos + aumento”, y después continúa con la secuencia normal. Al final de la vuelta verás que el círculo se mantiene redondo.
👉 Esto evita que los aumentos caigan en la misma posición y tu círculo se deforme.
A continuación os dejo una tabla en la que se ve cómo distribuir de forma óptima los aumentos en los inicios de cada vuelta para tejer el círculo perfecto.
Para calcular cómo iniciar las siguientes vueltas (si vuestro círculo es más grande) es sencillísimo. Para obtener el inicio de la vuelta de la siguiente fila, se va alternando puntos (sumando 1 al número de dos filas anteriores) con aumentos (sumando 2 a los puntos de dos filas anteriores).
Consejo 2: Cómo iniciar el círculo
Aunque el círculo mágico es muy popular, en este caso recomiendo empezar con cadenetas cerradas con punto raso.
Por ejemplo: teje 3 cadenetas, ciérralas en círculo y trabaja dentro de él la primera vuelta.
Así el centro queda tupido, plano y sin relieve.
Consejo 3: Ajusta las cadenetas de subida
Las cadenetas de subida determinan la altura del punto al inicio de cada vuelta:
-
Punto bajo → 1 cadeneta
-
Medio punto alto → 2 cadenetas
-
Punto alto → ⚠️ haz solo 2 cadenetas (no 3).
De esta forma, el primer y último punto de cada vuelta se ven más uniformes y el círculo queda perfecto.
Conclusión
Con estos trucos podrás tejer círculos perfectos en crochet o ganchillo para cualquier proyecto: alfombras, cestos, bolsos o prendas de moda.
✨ Ahora cuéntame: ¿en qué próximo proyecto vas a aplicar estos consejos?
2 comentarios
Muchas gracias. Excelente método para hacer un circulo perfecto
Holaaa, te felicito por tu página, está todo muy bien explicado, pero hay una cosita que no me queda muy clara, y es si cada vuelta se empieza en la base de las cadenas de subida o en la cadena correspondiente al punto de al lado, o si bien, se alternan. Gracias de antemano!! Saludos