
Cómo leer un patrón de crochet
Share
A la hora de tejer, los patrones de crochet son nuestra guía. Existen dos formatos principales:
- Patrones explicativos con palabras → describen las instrucciones paso a paso, usando abreviaturas para los puntos.
- Patrones gráficos o diagramas → representan los puntos con símbolos universales.
Para aprender a leer patrones de crochet es útil dominar ambos formatos, ya que muchas publicaciones y diseñadores pueden usar uno u otro.
👉 Puedes consultar nuestra tabla de puntos básicos de crochet con abreviaturas, nombres en inglés y altura de cada punto.
Patrones explicativos con abreviaturas
En este formato, cada vuelta se describe con texto. Para simplificar, se usan abreviaturas como:
- cad. = cadeneta
- pr. = punto raso
- pa. = punto alto
Ejemplo: tejido rectangular con punto alto (3 filas)
- Montar 13 cad. de base.
- Vuelta 1: pa. en la 5ª cad. desde la aguja y pa. en el resto (9 pa.).
- Vuelta 2: 3 cad. de subida, 9 pa.
- Vuelta 3: 3 cad., 9 pa. Cerrar con pr.
Patrones gráficos con símbolos
Los diagramas de crochet usan símbolos universales que representan cada punto. Esto los hace comprensibles en cualquier idioma.
Por ejemplo:
- Un óvalo suele representar una cadeneta.
- Una cruz o X indica un punto bajo.
- Una T con una barra es un punto alto.
En el ejemplo anterior (3 filas de puntos altos), el patrón gráfico mostraría:
- Una fila de 13 óvalos (cadenetas).
- Sobre ellos, 9 “T” representando los puntos altos (las 3 cadenetas que suben hacia arriba son las 3 cadenetas de altura que cuentan como primer punto).
- Dos filas adicionales de “T” para completar las 3 vueltas (con sus cadenetas de altura).
Consejos para leer patrones de crochet
- Identifica siempre las abreviaturas o símbolos antes de empezar. Muchos patrones incluyen una leyenda.
- Lee primero toda la vuelta para entender el flujo antes de tejerla.
- Cuenta bien los puntos de base y de subida, ya que de ellos depende la forma del tejido.
- Marca cada vuelta con un marcador o lápiz para no perderte.
Conclusión
Saber leer un patrón de crochet, ya sea en formato escrito o gráfico, te abrirá la puerta a muchísimos proyectos. Una vez domines las abreviaturas y los símbolos, podrás interpretar patrones de cualquier idioma y nivel de dificultad.
👉 Continúa en el último capítulo: Consejos para empezar en crochet
👉 Volver al índice del CURSO ONLINE PARA APRENDER A TEJER A GANCHILLO